QUE PIENSAN LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES DE EL BULLYING? La violencia en línea y el acoso digital representan un gran peligro para los niños y jóvenes que tienen acceso a internet a nivel mundial y es necesario tomar medidas, advirtió el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) este martes. Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, un 94% de los jóvenes entre 15 y 24 años en países desarrollados están conectados a internet, un porcentaje que se queda en el 65% en los países en desarrollo. Se trata de unas cifras muy por encima del ritmo de uso de internet entre la población general, que solo llega a un 50%. El ciberacoso es una experiencia cada vez más común para estos usuarios y a propósito del Día del Internet Seguro, que se celebra cada 5 de febrero, UNICEF hizo una encuesta que recibió repuestas de más de 1 millón de niños y jóvenes de más de 160 países con ideas para acabar con este tipo de violencia. "Hemos escuchado a niño...
tecnología en la educación La era digital ha revolucionado cada aspecto de nuestra vida cotidiana, y en la educación no fue diferente. La era industrial está siendo sustituida por la era informática, por lo que se prevén nuevos retos y necesidades en el ámbito educativo. Actualmente, el personal de centros educativos tiene la posibilidad de adquirir internet, computadoras, pizarrones digitales, teléfonos móviles y tabletas para compartir su conocimiento u organizar clases y tareas. Dichas facilidades han logrado adaptar los métodos educativos a la era digital, donde existe un mayor número de recursos de enseñanza y aprendizaje tanto para maestros como para alumnos. El alumnado puede acceder a mucha más información a través del implemento de las nuevas tecnologías que, por cierto, abren también nuevos espa...
Muy bien. El blog está completo y organizado.
ResponderEliminarCurso: 1008